BARROSO, JORGE ABEL c/ ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE SEGURIDAD - POLICIA FEDERAL ARGENTINA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El actor promovió demanda por el reconocimiento del suplemento por Función Policial Operativa. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y ordenó que las retroactividades se computen conforme al plazo bienal de prescripción.
¿Quién es el actor?
Jorge Abel Barroso
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Seguridad
- Policía Federal Argentina
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamación por incorporación al sueldo del suplemento por "Función Policial Operativa"
¿Qué se resolvió?
- Se desestimó el agravio sobre el carácter remunerativo y bonificable del suplemento, siguiendo el criterio de la CSJN en "Di Nanno".
- Se desestimó el agravio sobre la derogación del decreto que establecía el suplemento, dado que este rigió durante el periodo reclamado.
- Se hizo lugar parcialmente al agravio sobre el plazo de prescripción, aplicando el plazo bienal del art. 2562 CCyC a partir de la presentación de la demanda.
- Se confirmó la imposición de costas a la parte vencida.
Fundamentos principales:
- La CSJN en "Di Nanno" consideró que los suplementos por "Función Policial Operativa" o "Función Técnica de Apoyo" tienen carácter generalizado y representan una parte sustancial de la remuneración, por lo que corresponde computarlos con dicho carácter.
- Si bien el Decreto N° 142/2022 derogó al Decreto N° 380/17, este último rigió durante el periodo reclamado por el actor, por lo que corresponde reconocer los derechos allí previstos.
- Conforme al art. 2537 CCyC, el plazo de prescripción quinquenal del art. 4027 CC se mantuvo hasta el 01/08/2017, fecha en que comenzó a regir el plazo bienal del art. 2562 CCyC, aplicable a la demanda presentada el 17/11/2020.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: