EN-M PRODUCCION Y TRABAJO c/ INC SA s/VARIOS
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó los honorarios regulados a favor de los letrados de la actora, aplicando criterios de equidad y análisis de la labor realizada.
¿Quién es el actor?
EN-M PRODUCCION Y TRABAJO
¿A quién se demanda?
INC SA
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Regulación de honorarios a favor de los letrados de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó los honorarios regulados previamente, señalando que para determinar los honorarios deben ponderarse la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución para la solución definitiva del pleito. Además, indicó que no debe aplicarse de manera automática los porcentajes previstos en los aranceles, sino que debe realizarse un análisis y evaluación de la tarea encomendada a los profesionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Que, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional (C.S. Fallos: 270:388; 296:124, entre muchos más)." "Que sobre la base de las consideraciones precedentemente expuestas, cabe tener en cuenta la naturaleza del asunto, resultado y el contenido patrimonial involucrado; en atención al valor, motivo, extensión y calidad jurídica de la labor desarrollada en la causa durante las etapas del pleito cumplidas, corresponde confirmar los honorarios regulados con fecha 25/10/2022, en favor la dirección letrada y representación de la actora; manteniendo la proporción fijada por el a quo en favor de los DRES. MARIA BELEN DE TULLIO, JUAN IGNACIO RODRIGUEZ JALON y MARIA ISABEL MORIN , respectivamente (arts. 14, 16, 20, 21, 29, 58 y ccdtes. y citados de la ley 27.423)."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: