ISSO, ANTONIO ALBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de la Ley del Impuesto a las Ganancias respecto de los jubilados. La Cámara revocó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las modificaciones introducidas por la Ley 27.617.
Declaración de inconstitucionalidad de las modificaciones a la Ley de Impuesto a las Ganancias introducidas por la Ley 27.617
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar al recurso de apelación, revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las disposiciones de la Ley 27.617 que establecen retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales del actor, ordenando el reintegro de las sumas retenidas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que la capacidad contributiva es un parámetro insuficiente para gravar a los jubilados, debiendo atenderse a su vulnerabilidad vital.
- La Ley 27.617 no consideró los parámetros fijados en "García", por lo que procede declarar la inconstitucionalidad de sus disposiciones.
- El reintegro de lo retenido debe alcanzar al período no prescripto, conforme el artículo 56 de la Ley 11.683.
- Los intereses se calcularán desde la interposición de la demanda, a la tasa pasiva promedio del BCRA y luego a la tasa prevista por la Resolución 559/2022 del Ministerio de Economía.
- Las costas se imponen en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: