JUANE FERNANDEZ, FRANCISCO OSVALDO c/ UTN - LEY 24521 s/AMPARO POR MORA
La Cámara Contencioso Administrativa Federal redujo los honorarios del abogado de la parte actora, aplicando criterios legales de regulación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La sentencia resuelve la regulación de honorarios profesionales en un proceso de amparo por mora promovido por el actor Francisco Osvaldo Juane contra la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Los jueces de la Cámara Contencioso Administrativa Federal consideraron que si bien la ley establece porcentajes para la regulación de honorarios, es necesario ponderar otros criterios como la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses económicos. Citando jurisprudencia de la Corte Suprema, entendieron que el mero valor del juicio no es la única base para regular los honorarios, debiendo ajustarse a la naturaleza, mérito e importancia de la labor profesional. En aplicación de dichos criterios, los jueces resolvieron reducir los honorarios del abogado de la parte actora a la suma de $89.598, equivalente a 6 UMA, atendiendo a la etapa cumplida en el proceso y a lo establecido en la Ley de Arancel.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: