Logo

PICCININO, MARIANA KAREN c/ INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS s/EMPLEO PUBLICO

La actora promovió demanda contra el INDEC por indemnización por despido. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.

Indemnizacion por despido Empleo publico Desviacion de poder Ley 25 164 Contrato a termino

Indemnización por despido e indemnización por daño moral

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Concluyó que la actora no logró acreditar que el INDEC haya utilizado figuras jurídicas excepcionales para encubrir una relación de empleo permanente, por lo que no corresponde aplicar la doctrina del fallo "Ramos" de la CSJN. Rechazó así la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El Tribunal analizó que las tareas desarrolladas por la actora, si bien en algunos períodos eran propias del INDEC, resultaban excepcionales y transitorias, vinculadas a programas y proyectos concretos.
- Destacó que el plazo de contratación de la actora (6 años) no era tan extenso como para presumir una relación de empleo permanente encubierta.
- Consideró que el marco normativo aplicable (Ley 25.164) habilitaba al INDEC a celebrar contratos a término, sin que ello implique necesariamente una desviación de poder.
- Por lo tanto, concluyó que no correspondía aplicar la doctrina del fallo "Ramos" de la CSJN y que correspondía rechazar la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar