Logo

HERRERO, OSCAR ALEJANDRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra la AFIP por la inconstitucionalidad de normas que imponen el impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó parcialmente la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de tales normas y ordenó el reintegro de los montos retenidos.

Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Oscar Alejandro Herrero

¿A quién se demanda?

EN-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que prevén la retención de dicho tributo sobre los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de esas normas, pero revocó la denegación del reintegro de los montos retenidos, ordenando su devolución desde los 5 años anteriores a la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en el precedente "García" ha establecido que corresponde declarar la inconstitucionalidad de la retención del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales, con independencia de la situación concreta de vulnerabilidad del jubilado.
- No es necesario exigir el reclamo administrativo previo cuando se cuestiona la validez constitucional de una norma, pues sólo el Poder Judicial puede pronunciarse sobre ello.
- Corresponde aplicar el plazo de prescripción de 5 años previsto en la Ley 11.683 para la devolución de los montos retenidos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar