KEVORKIAN, CARLOS ARTURO Y OTRO c/ EN - AFIP- LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilados promueven demanda por inconstitucionalidad del gravamen al Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del impuesto aplicado a los jubilados en situación de vulnerabilidad.
- Actores: Carlos Arturo Kevorkian y Eduardo Alberto Schwarz
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamaron la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c), de la Ley de Impuesto a las Ganancias Nº 20.628, que grava las jubilaciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de la norma impugnada y ordenó a la AFIP que se abstenga de retener suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias en el haber jubilatorio de los actores, y que les reintegre los montos retenidos en los últimos 5 años, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que correspondía aplicar el criterio de la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel", que estableció que el legislador debe establecer un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad, ponderando no sólo la capacidad contributiva sino también la condición de fragilidad. En el caso, los actores se encontraban en situación de vulnerabilidad por su avanzada edad (70 y 73 años), lo que justificaba declarar la inconstitucionalidad de la norma que los incluía en el gravamen al Impuesto a las Ganancias.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: