VALERO, ALEJANDRO GUILLERMO (SUMARISIMO) c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas que permiten retener el Impuesto a las Ganancias de haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de los montos retenidos.
¿Quién es el actor?
VALERO, ALEJANDRO GUILLERMO
¿A quién se demanda?
EN-AFIP-LEY 20628
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la Ley 20.628, que permiten retener el Impuesto a las Ganancias de los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción declarativa, declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el cese de la retención. También ordenó el reintegro de los montos retenidos en los últimos 5 años, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema declaró previamente la inconstitucionalidad de disposiciones similares, en base a la protección de los derechos de las personas mayores. Si bien no hay un criterio unívoco, los tribunales inferiores deben seguir la interpretación de la Corte, salvo que se expresen nuevas razones suficientes para una solución diversa. Respecto al reintegro, dado que se trata de un crédito tributario, corresponde aplicar el plazo de prescripción de 5 años previsto en la Ley 11.683, aunque limitado a los períodos en que el actor tenía 60 años o más.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: