MINUTO, JUAN CARLOS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/AMPARO LEY 16.986
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de normas que autorizaban el descuento del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, ordenando el reintegro de los montos retenidos.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Minuto
¿A quién se demanda?
EN-AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 1, 2 y 79, inciso c, de la Ley 20.628 y reintegro de los montos retenidos en concepto de impuesto a las ganancias sobre su prestación previsional.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo y declaró la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas, ordenando el reintegro de los montos retenidos en los últimos 5 años previos a la interposición de la demanda, con intereses a la tasa pasiva del BCRA. Impuso las costas en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El amparo procede cuando no existe otra vía más idónea y existe arbitrariedad o ilegalidad manifiesta que causa un grave perjuicio.
- El caso es análogo al precedente "García" de la Corte Suprema, por lo que corresponde remitirse a sus fundamentos.
- El reintegro debe computarse por los 5 años anteriores a la demanda, siempre que el actor tuviera 60 años o más en cada período.
- Corresponde imponer las costas en el orden causado, como lo hizo la Corte en "García".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: