Logo

PALACIOS, MERCEDES IVONNE c/ EN-AFIP-LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la ley del impuesto a las ganancias que gravan sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Mercedes Ivonne Palacios

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales de la actora, ordenar el cese de las retenciones y el reintegro de los montos retenidos.
- Decisión del tribunal: Se confirma la declaración de inconstitucionalidad de los artículos cuestionados y se ordena a la AFIP el reintegro de los montos retenidos en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes de la actora en los últimos 5 años, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El Tribunal Supremo ha ratificado la inconstitucionalidad de la retención del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, sin necesidad de ponderar la situación de vulnerabilidad específica del jubilado afectado.
- La ley 27.617 que modificó el impuesto a las ganancias no revela un tratamiento diferenciado para tutelar a los jubilados en condiciones de vulnerabilidad por ancianidad o enfermedad, en los términos del precedente "García".
- Debe confirmarse la declaración de inconstitucionalidad dado que la situación de vulnerabilidad de la señora Palacios (adulta mayor jubilada) se encuentra debidamente acreditada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar