Logo

OLMOS, ADELIA MARIA c/ EN-AFIP-LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La jubilada Adelia María Olmos demandó la inconstitucionalidad de las normas del Impuesto a las Ganancias que gravan sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dichas normas.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Derechos fundamentales Jubilado Ley 20 628 Corte suprema de justicia


¿Quién es el actor?

Adelia María Olmos, jubilada.

¿A quién se demanda?

Fisco Nacional (AFIP-DGI).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23, inciso c); 79, inciso c); 81 y 90 de la Ley 20.628, ordenando el cese de la retención del impuesto sobre el haber previsional de la actora.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara señaló que las cuestiones debatidas se asimilan a las analizadas por la Corte Suprema en el precedente "García", en el cual se declaró la inconstitucionalidad de dichas normas hasta tanto el Congreso legisle al respecto, adoptando un tratamiento diferenciado para la tutela de los jubilados en condiciones de vulnerabilidad. Si bien se sancionó la Ley 27.617, ésta no se condice con lo establecido por la Corte, ya que no atiende a la vulnerabilidad especial de los jubilados, sino que sólo modifica los montos de las deducciones. Por lo tanto, corresponde confirmar la declaración de inconstitucionalidad dispuesta en primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar