Logo

EN - AFIP c/ ERTEL, JORGE DARIO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Incidente por regulación de honorarios profesionales en juicio de conocimiento. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma los honorarios regulados, teniendo en cuenta los criterios de la Corte Suprema de Justicia.

Regulacion de honorarios Representacion Ley aplicable Merito Direccion letrada Naturaleza Importancia


¿Quién es el actor?

AFIP

¿A quién se demanda?

ERTEL, JORGE DARIO

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Regulación de honorarios profesionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal eleva los honorarios de los Dres. Fernando Ramón Sánchez Lorences y Andrea Verónica Giles por la dirección letrada y representación de la actora, correspondientes a la etapa del pleito cumplida bajo la vigencia de la ley 21.839. Además, confirma los honorarios del Dr. Fernando Ramón Sánchez Lorences por su actuación como letrado apoderado de la actora, correspondientes a la etapa del pleito cumplida bajo la vigencia de la ley 27.423. La Cámara señala que para la regulación de honorarios debe considerarse la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución para llegar a la solución definitiva del pleito. Además, cita jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que establece que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar