Logo

ZELASCO, JORGE LEON c/ MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACION s/EMPLEO PUBLICO

Regulación de honorarios de letrados de la parte actora en un proceso contra el Ministerio de Cultura. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modifica los honorarios fijados en primera instancia.

Recurso de apelacion Regulacion de honorarios Criterios de regulacion Trascendencia economica Camara contencioso administrativa federal Empleo publico


¿Quién es el actor?

Jorge León Zelasco

¿A quién se demanda?

Ministerio de Cultura de la Nación

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Empleo público

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios de los letrados de la parte actora, reduciendo los honorarios del Dr. Leonardo Ignacio Achaval, y confirmando los honorarios del perito contador Vicente José Cortina Dura.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara señaló que, si bien la acción carecía de monto determinado, esto no implica desconocer la trascendencia económica de la cuestión debatida.
- La Corte Suprema ha establecido que en la regulación de honorarios deben considerarse criterios como la naturaleza y complejidad del asunto, el resultado obtenido, el mérito de la labor, la calidad, eficacia y extensión del trabajo, entre otros.
- En atención a las características del caso, el tribunal considera adecuado reducir los honorarios del letrado de la parte demandada a $72.710,88, equivalente a 3,75 U.M.A.
- Confirma los honorarios regulados a favor del perito contador, en función de las tareas desarrolladas y la importancia de las cuestiones sobre las que debió expedirse.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar