Logo

COPIA, RODOLFO EDUARDO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor impugnó la constitucionalidad de las normas que lo obligan al pago del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando el reintegro de las sumas retenidas al actor.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Haberes jubilatorios Prescripcion quinquenal


¿Quién es el actor?

Rodolfo Eduardo Copia

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la constitucionalidad de los artículos 23, inc. c, 79, inc. c, 81 y 90 de la ley 20.628 que obligan al pago del Impuesto a las Ganancias sobre haberes jubilatorios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que había declarado la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas y ordenado el reintegro de las sumas retenidas al actor, pero modificó el plazo de prescripción aplicable y la tasa de interés.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García" declaró la inconstitucionalidad de las mismas normas impugnadas.
- La acción declarativa de inconstitucionalidad es la vía idónea, sin necesidad de agotar la vía administrativa.
- Corresponde ordenar el reintegro de las sumas retenidas, aplicando el plazo de prescripción quinquenal previsto en la ley 11.683.
- Los intereses deben calcularse conforme a las resoluciones del Ministerio de Hacienda.
- Las costas se imponen en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar