Logo

LESCANO, JESUS ALBERTO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Actor demanda inconstitucionalidad de impuesto a las ganancias sobre prestaciones previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma sentencia que declaró inconstitucionalidad de la norma y ordenó el cese de las retenciones y reintegro de montos detraídos.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Accion declarativa Beneficiario Jubilado Prestaciones previsionales Reintegro de retenciones


¿Quién es el actor?

Jesús Alberto Lescano

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Demanda de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que establecen retenciones sobre prestaciones previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que:
- Declaró inconstitucionalidad de los artículos impugnados de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
- Dispuso el cese de las retenciones sobre las prestaciones previsionales del actor.
- Ordenó el reintegro de los montos detraídos por aplicación de tales normas, desde los cinco años anteriores a la interposición de la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema estableció en el precedente "García" que la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales es inconstitucional, sin necesidad de acreditar la confiscatoriedad del tributo.
- La ley 27.617 que modificó el mínimo no imponible no implica un tratamiento diferenciado que justifique el rechazo de la demanda.
- Corresponde aplicar el plazo de reintegro de cinco años anteriores a la interposición de la demanda, de acuerdo a jurisprudencia del tribunal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar