Logo

LASKO, NORBERTO FRANCISCO c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de normas tributarias que gravaban sus haberes jubilatorios. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.

Prescripcion Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Derechos humanos Jubilados


¿Quién es el actor?

Norberto Francisco Lasko

¿A quién se demanda?

EN-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravaban los haberes jubilatorios del actor y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó los agravios del Fisco Nacional y confirmó la declaración de inconstitucionalidad ordenada en primera instancia, pero modificó el plazo de prescripción aplicable para el reintegro de las sumas retenidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que la capacidad contributiva es un parámetro insuficiente para imponer impuestos a los jubilados, debiendo ponderarse la vulnerabilidad vital de este colectivo.
- La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores obliga a brindar un trato diferenciado a este grupo.
- Corresponde hacer lugar al recurso del actor y modificar el plazo de prescripción aplicable, ordenando el reintegro de las sumas retenidas por todo el período no prescripto.
- Las costas de primera instancia se imponen a la demandada, mientras que las de alzada se distribuyen en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar