Logo

BURGENER, ROLANDO ANDRES c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra AFIP para declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara confirmó la inconstitucionalidad pero modificó parcialmente la sentencia al ordenar el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años.

Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales

Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c de la Ley de Impuesto a las Ganancias que grava los haberes previsionales, y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?


- Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 23, 79 inc. c, 81 y 90 de la Ley 20.628 que gravan con el impuesto a las ganancias los haberes previsionales.
- Se ordena el reintegro de las sumas retenidas en concepto de impuesto a las ganancias en los últimos 5 años, aplicando la tasa de interés prevista en la Resolución 598/2019 del Ministerio de Economía.
- Se distribuyen las costas del proceso en el orden causado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara señaló que el criterio patrimonial para gravar a jubilados y pensionados no atiende a su situación de vulnerabilidad, vulnerando la Constitución Nacional.
- Confirmó precedentes jurisprudenciales que declararon la inconstitucionalidad de gravar con el impuesto a las ganancias los haberes previsionales.
- Respecto al reintegro, señaló que procede por aplicación de la prescripción quinquenal prevista en la Ley 11.683.
- Sobre las costas, las distribuyó en el orden causado, apartándose del principio objetivo de la derrota, atendiendo a la complejidad de la cuestión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar