MOLINA, FACUNDO CRUZ c/ EN - M JUSTICIA DDHH - SPF - RES 607/19 s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El actor promovió demanda por la declaración de ilegitimidad de normas que crearon un suplemento salarial. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia que rechazó la pretensión, al considerar que no se acreditó un perjuicio patrimonial por la modificación remuneratoria.
¿Quién es el actor?
Facundo Cruz Molina
¿A quién se demanda?
Estado Nacional (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Servicio Penitenciario Federal)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de ilegitimidad del decreto 586/19 y resolución 607/19 que crearon el suplemento salarial "Antigüedad de Servicios", y condena al pago de dicho adicional.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó el rechazo de la demanda. Consideró que si bien el porcentaje del suplemento se redujo del 2% al 0,5% del haber mensual, las reformas salariales deben analizarse globalmente, y de los recibos de sueldo no se evidencia una disminución efectiva de los haberes del actor. Por lo tanto, no se acreditó el perjuicio patrimonial invocado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Las modificaciones salariales no pueden analizarse aisladamente, sino en forma integral, considerando los aumentos del haber mensual.
- De las pruebas, surge que el actor tuvo un incremento salarial del 184,91% entre agosto 2019 y marzo 2022, con posterioridad a la entrada en vigencia de las normas impugnadas.
- La Corte Suprema exige verificar una disminución efectiva de haberes para considerar ilegítima una reforma salarial.
- El restablecimiento del 2% por resolución 921/23 no invalida por sí solo la reducción anterior del 0,5%.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: