Logo

SALINAS ALFONSO, MARIA JOSE Y OTRO c/ EN - M JUSTICIA DDHH - SPF - DEC 586/19 s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

Los actores cuestionan la reducción del porcentaje del Suplemento por Antigüedad de Servicio del Servicio Penitenciario Federal. La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda.

Servicio penitenciario federal Derecho adquirido Decretos de necesidad y urgencia Suplemento por antiguedad de servicio Estructura salarial Facultades del poder ejecutivo

Impugnar la legitimidad del Decreto N° 586/2019 y Resolución N° 607/2019 que redujeron el porcentaje del "Suplemento por Antigüedad de Servicio" del 2% al 0,5% por año de servicio.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda. Fundamenta que la modificación de la estructura salarial es facultad del Poder Ejecutivo, y que no se afecta un derecho adquirido, ya que las decisiones sobre fijación de sueldos públicos no son revisables judicialmente salvo que sean ilegítimas.
- Principales fundamentos:
- El Decreto N° 2192/1986 derogó las disposiciones que equiparaban las remuneraciones del personal penitenciario con las de la Policía Federal, por lo que la Administración debía establecer una estructura salarial propia del Servicio Penitenciario Federal.
- Los decretos posteriores que modificaron el Suplemento por Antigüedad de Servicio se encuentran vigentes y son razonables.
- No existe un derecho adquirido al mantenimiento de la estructura salarial, y las decisiones sobre salarios públicos no son revisables judicialmente, salvo que sean ilegítimas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar