Logo

KRAUSE, JULIO CESAR Y OTROS c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda solicitando la declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


- Actores: Miguel Alfredo Sambataro, Julio César Krause, Arnaldo Raúl Almeida y Julio Miguel Majul

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que gravan los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de las normas impositivas cuestionadas y ordenó el reintegro de los montos retenidos indebidamente desde los 5 años anteriores a la demanda, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García, María Isabel" estableció que corresponde un tratamiento diferenciado para la tutela de jubilados en condiciones de vulnerabilidad, conjugando su situación personal con la capacidad contributiva.
- La Ley 27.617 no revela un tratamiento diferenciado adecuado para los jubilados en situación de vulnerabilidad.
- Procede la declaración de inconstitucionalidad con prescindencia de la ponderación de pruebas sobre la situación de los actores, conforme lo resuelto por la Corte Suprema en "Calderale".
- Los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda y según las Resoluciones 598/19 y 559/22.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar