PETRUCCELLI, JUAN CARLOS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor jubilado promovió demanda contra la AFIP por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de los montos retenidos.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Petruccelli
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación de ese impuesto sobre los haberes previsionales del actor.
¿Qué se resolvió?
El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la ley y ordenó el reintegro de los montos retenidos. La AFIP apeló.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que la vía de la acción declarativa era idónea en este caso, pues se trata de cuestionar la validez constitucional de normas tributarias, algo que solo puede dilucidarse en sede judicial.
- Aplicó la doctrina del precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que exige ponderar la vulnerabilidad de los jubilados y pensionados al aplicar el impuesto a las ganancias, más allá de su capacidad contributiva.
- Confirmó que la situación de vulnerabilidad del actor, al ser un adulto mayor jubilado, está debidamente acreditada.
- Concluyó que las modificaciones introducidas por la ley 27.617 no alteran el criterio jurisprudencial, pues mantienen un enfoque estrictamente patrimonial, sin un tratamiento diferenciado para tutelar a las personas vulnerables.
- Respecto a los intereses, ordenó aplicar la tasa prevista en la resolución 559/2022 del Ministerio de Economía.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: