RAVETTI RAUL PEDRO c/ AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor jubiilado promovió demanda contra la AFIP por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad del tributo.
¿Quién es el actor?
Raúl Pedro Ravetti
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Obtener un pronunciamiento que declare la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c), de la ley 20.628, que justifica la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, y solicitar el cese y reintegro retroactivo de dichas retenciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de los artículos 30, inciso c, y 82, inciso c, de la Ley de Impuesto a las Ganancias (texto según Ley 27.617) y ordenó que no se retenga suma alguna en concepto de ese tributo sobre los haberes previsionales del actor hasta que el Congreso sancione una ley acorde a los parámetros fijados por la Corte Suprema en el precedente "García". Respecto del reintegro, ordenó la devolución de la totalidad de las retenciones realizadas que no estén prescriptas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara entendió que la situación del actor, por su condición de jubilado de avanzada edad, lo coloca en una situación de vulnerabilidad que exige un tratamiento tributario diferenciado de acuerdo a los estándares fijados por la Corte Suprema en "García". Consideró que las modificaciones introducidas por la Ley 27.617 no atienden adecuadamente dicha situación de vulnerabilidad. En cuanto a los intereses, la jueza Heiland disintió y entendió que no corresponde su reconocimiento ya que no fueron solicitados en la demanda, respetando el principio de congruencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: