HERRERA, ENRIQUE DANIEL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor cuestionó la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes de retiro. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia de primera instancia y confirmó la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados.
¿Quién es el actor?
Enrique Daniel Herrera
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Obtener un pronunciamiento que declare la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias respecto de la aplicación de dicho impuesto sobre los haberes de retiro que percibe el actor.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos cuestionados, en línea con la doctrina del precedente "García, María Isabel". Señaló que la reforma introducida por la Ley 27.617 no modifica este criterio jurisprudencial. Respecto a los intereses, ordenó aplicar la tasa prevista en el art. 179 de la Ley 11.683 desde la interposición de la demanda. Revocó la imposición de costas en el orden causado.
Principales fundamentos:
- La sola capacidad contributiva es insuficiente como parámetro para gravar a los jubilados y pensionados, debiendo ponderarse su especial situación de vulnerabilidad (conforme Fallos 342:411).
- La falta de un tratamiento diferenciado para este grupo agrava la Constitución Nacional.
- La declaración de inconstitucionalidad se ajusta a la jurisprudencia reiterada de esta Sala.
- Los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda conforme el art. 179 de la Ley 11.683.
- Corresponde distribuir las costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: