Logo

PERRONE, GUSTAVO MARIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió demanda de amparo contra la aplicación del impuesto a las ganancias sobre su haber previsional. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas que establecían ese tributo.

Prescripcion Vulnerabilidad Repeticion Impuesto a las ganancias Seguridad social Jubilados Derechos de la ancianidad


¿Quién es el actor?

Gustavo Mario Perrone

¿A quién se demanda?

EN-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la retención del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda y se declaró la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley del Impuesto a las Ganancias que establecían esa retención. Se ordenó el cese de la retención y el reintegro de los importes retenidos en los últimos 5 años. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema, en el precedente "García, María Isabel", había declarado la inconstitucionalidad de las normas que establecían una deducción especial para gravar las jubilaciones más elevadas, por entender que desconocía la vulnerabilidad de los jubilados.
- Ese mismo criterio resulta aplicable al caso, dado que el actor tiene 68 años y sus haberes previsionales se ven afectados por la retención del impuesto a las ganancias.
- Si bien el Fisco alegó que la Ley 27.617 había modificado el régimen, dicha reforma no cumplió con los parámetros fijados por la Corte Suprema en "García".
- Corresponde ordenar el reintegro de los importes retenidos en los últimos 5 años, conforme el plazo de prescripción previsto en la Ley 11.683.
- Respecto a la tasa de interés, corresponde aplicar la prevista en la Resolución 559/2022 del Ministerio de Economía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar