Logo

VIBERTI, HECTOR ANTONIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió acción de inconstitucionalidad contra la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad e instruyó el reintegro de las sumas retenidas.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Personas mayores Jubilados Doctrina de la csjn


¿Quién es el actor?

Héctor Antonio Viberti

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias y reintegro de las sumas retenidas

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de la norma y ordenando el reintegro de las sumas retenidas

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara aplicó la doctrina de la CSJN establecida en el fallo "García, María Isabel", en el que se declaró la inconstitucionalidad de gravar con el Impuesto a las Ganancias a los haberes previsionales de los jubilados en situación de vulnerabilidad. Si bien el actor no cumplía exactamente los mismos requisitos que la actora en "García", la Cámara consideró que la ratio decidendi de ese fallo era plenamente aplicable al caso. Asimismo, rechazó el argumento del Fisco de que la Ley 27.617 había modificado la situación, entendiendo que dicha norma no había introducido un tratamiento diferenciado suficiente para los jubilados en condiciones de vulnerabilidad. Finalmente, respecto a la tasa de interés, se aplicó la prevista en las Resoluciones 598/2019 y 559/2022 del Ministerio de Economía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar