LANZA, JULIO ALBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad de normas que gravan con Impuesto a las Ganancias las rentas previsionales. La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el reintegro de las sumas retenidas por dicho concepto.
¿Quién es el actor?
Julio Alberto Lanza
¿A quién se demanda?
E.N.-A.F.I.P.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 26 inc. i), 30 inc. c), 82 inc. c), 85 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el reintegro de las sumas retenidas por dicho concepto desde los dos años anteriores al inicio de la demanda, con más los intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara aplicó la doctrina sentada por la CSJN en el precedente "García, María Isabel", que estableció que el gravamen sobre haberes previsionales viola el principio de igualdad y no discriminación de los jubilados en situación de vulnerabilidad.
- La nueva ley 27.617 que modificó la Ley de Impuesto a las Ganancias no altera sustancialmente la situación del actor, por lo que se mantiene la inconstitucionalidad declarada.
- Respecto a los plazos, si bien la CSJN fijó el reintegro desde la interposición de la demanda, en atención a la situación de vulnerabilidad del actor, se ordena el reintegro desde los 5 años anteriores a la demanda.
- Los intereses se calcularán conforme a la normativa vigente (Res. 559/2022 del Ministerio de Economía), desde la interposición de la demanda para las sumas anteriores, y desde que cada suma fue retenida para las posteriores.
- Las costas se imponen en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: