Logo

ROMANO, RAUL EDUARDO JOSE c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado a sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión de primera instancia y ordenó el cese de la retención y el reintegro de los montos retenidos, pero modificó la fecha de inicio del cómputo de intereses.

Intereses Costas Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilacion

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Sr. Raúl Eduardo José Romano demandó a la AFIP-DGI solicitando la declaración de inconstitucionalidad de las normas que gravan con el Impuesto a las Ganancias los haberes previsionales. El tribunal de primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados y ordenando a la AFIP que se abstuviera de retener montos por ese tributo y reintegrara los importes retenidos. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión, aplicando la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia en el precedente "García, María Isabel", que establece un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, modificó la sentencia respecto al inicio del cómputo de intereses, estableciendo que estos proceden desde la fecha de interposición de la demanda para los períodos anteriores a ella, y desde cada retención para los posteriores. Asimismo, la Cámara distribuyó las costas de ambas instancias en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar