Logo

COSTA, NESTOR EDUARDO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilado impugna la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma la declaración de inconstitucionalidad de las normas que fundamentaban dicha aplicación.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Nestor Eduardo Costa

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales del actor.

¿Qué se resolvió?

La jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda y declaró la inconstitucionalidad de los artículos 24, 26, 30 y 82 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenando el cese de la retención y el reintegro de las sumas descontadas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que la sola capacidad contributiva es insuficiente como parámetro para establecer tributos a los jubilados, ya que se debe ponderar la vulnerabilidad vital de este colectivo.
- La omisión de un tratamiento diferenciado para los beneficiarios en situación de mayor vulnerabilidad afecta la Constitución Nacional.
- La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas.
- Respecto al reintegro, corresponde confirmar lo ordenado, teniendo en cuenta el plazo de prescripción quinquenal previsto en la Ley 11.683.
- Los intereses deben calcularse desde la fecha de interposición de la demanda, aplicando la tasa prevista en la Resolución 559/2022.
- Las costas se distribuyen en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar