Logo

FERNANDEZ, ROBERTO OSVALDO (SUMARISIMO) c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor retirado promovió demanda contra la AFIP por la inconstitucionalidad de normas que lo sujetan al Impuesto a las Ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el reintegro de las sumas retenidas aplicando un plazo de prescripción quinquenal.

Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados Pensionados

Inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que sujetan a los haberes previsionales al tributo.

¿Qué se resolvió?


- La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas.
- Revocó la sentencia en cuanto al alcance del reintegro, aplicando el plazo de prescripción quinquenal.
- Ordenó a la AFIP el reintegro de las sumas retenidas al actor en concepto de Impuesto a las Ganancias, con intereses a la tasa prevista en resoluciones del Ministerio de Economía.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García" estableció que la retención del impuesto a los jubilados y pensionados es inconstitucional, sin necesidad de acreditar vulnerabilidad.
- El decreto 473/23 y la ley 27.617 no modificaron sustancialmente el tratamiento de este colectivo.
- Procede la devolución de las sumas retenidas dentro del plazo de prescripción quinquenal.
- Corresponde aplicar la tasa de interés prevista en resoluciones del Ministerio de Economía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar