Logo

MEDINA, ALBERTO DAMIAN c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de retenciones sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó parcialmente la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las normas, modificando la fecha de reintegro de las sumas retenidas.

Intereses Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Alberto Damián Medina

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, 79, 81 y 90 de la Ley 20.628 sobre retenciones de Impuesto a las Ganancias aplicadas a haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas, pero modificó la fecha de reintegro de las sumas retenidas, ordenando el reintegro desde los 5 años anteriores a la promoción de la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido que la aplicación del Impuesto a las Ganancias a los haberes previsionales de personas de edad avanzada resulta confiscatoria e inconstitucional, sin necesidad de acreditar situación de vulnerabilidad.
- No corresponde exigir al actor agotar la vía administrativa, dado que solo el Poder Judicial puede pronunciarse sobre la validez constitucional de la norma.
- El plazo de prescripción aplicable es el quinquenal previsto en la Ley 11.683 por tratarse de la devolución de un tributo nacional.
- Los intereses deben calcularse desde la promoción de la demanda o desde cada retención, según corresponda, a la tasa prevista en las resoluciones vigentes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar