P. C., C. c/ EN-AFIP-DGI s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora cuestionó la constitucionalidad del incremento en la alícuota del Impuesto sobre los Bienes Personales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la procedencia de la acción declarativa dado el estado de incertidumbre respecto de la legitimidad de las normas impugnadas.
¿Quién es el actor?
C. P. C.
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- AFIP
- DGI
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad del art. 28 de la Ley 27.541 y arts. 9 a 11 del Dec. 99/19, que aumentaron las alícuotas del Impuesto sobre los Bienes Personales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la procedencia de la acción declarativa, señalando la existencia de un estado de incertidumbre que justifica su intervención. Destacó que la AFIP había impugnado las declaraciones juradas de la actora correspondientes a los períodos 2019 y 2020, demostrando un caso concreto y no una mera hipótesis.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara indicó que, a diferencia de otros precedentes, en este caso la AFIP había realizado acciones concretas tendientes a determinar el monto del tributo para los ejercicios 2019 y 2020, lo cual configuraba un "caso" o "controversia" a dirimir.
- Señaló que la actora buscaba obtener certeza respecto de la constitucionalidad de las normas que incrementaron la alícuota del impuesto, más allá de haber presentado las declaraciones juradas correspondientes.
- Consideró que, en supuestos como el de autos, el agotamiento de la vía administrativa carece de propósito práctico, ya que la intervención judicial es la única vía para dirimir la cuestión de inconstitucionalidad planteada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: