PARROTTA, BRUNO JUAN c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda solicitando la declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias y el cese de la retención sobre su haber previsional. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.
¿Quién es el actor?
Bruno Juan Parrotta
¿A quién se demanda?
EN
- AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Solicitud de declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre su haber previsional y cese de retenciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda. Declaró inconstitucionales los artículos pertinentes de la Ley de Impuesto a las Ganancias y ordenó el cese de la retención y el reintegro de los montos retenidos.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara hizo aplicación del precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que estableció la necesidad de un tratamiento diferenciado para la tutela de jubilados en condiciones de vulnerabilidad. Consideró que el actor, al tener 60 años y un delicado estado de salud, se encontraba en una situación análoga a la de la actora del caso "García". Por ello, confirmó la decisión de declarar la inconstitucionalidad de la retención del impuesto a las ganancias sobre su haber previsional. Respecto a la aplicabilidad de la ley 27.617, la Cámara entendió que dicha norma no cumplía con los lineamientos establecidos en el precedente "García", por lo que correspondía mantener la declaración de inconstitucionalidad. En cuanto al alcance temporal del reintegro, aplicó el plazo quinquenal previsto en el art. 56 de la Ley de Procedimiento Tributario. Finalmente, impuso las costas en el orden causado, en atención a la complejidad y novedad de la cuestión debatida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: