Logo

PAINO, JUAN JOSE c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda para cuestionar la constitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal declara la inconstitucionalidad de las normas aplicables y ordena el reintegro de las sumas retenidas.

Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Juan José Paino

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la constitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

Se revoca la sentencia de primera instancia y se declara la inconstitucionalidad del artículo 79 inciso c) y normas concordantes de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenando el reintegro de las sumas retenidas y el cese de futuras retenciones. Los fundamentos principales de la decisión son:
- La ley 27.617 que modificó la Ley de Impuesto a las Ganancias no se ajusta a los lineamientos fijados por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel", ya que no establece un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad.
- Esta Sala ya se ha pronunciado en el mismo sentido en diversos precedentes, declarando la inconstitucionalidad de las normas que gravan los haberes previsionales de los jubilados.
- Si bien el Máximo Tribunal ha ratificado en algunos casos la inconstitucionalidad del impuesto, prescindiendo de ponderar las circunstancias concretas de vulnerabilidad del jubilado, en el caso corresponde hacer lugar al recurso.
- Se establece el alcance temporal del reintegro y la tasa de interés aplicable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar