Logo

LERENA, FERNANDO RAUL -SUMARISIMO- c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor jubilado impugnó la constitucionalidad de normas que gravan su haber previsional con el impuesto a las ganancias. La Cámara declaró la inconstitucionalidad de esas normas y ordenó el reintegro de lo retenido.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Fernando Raúl Lerena

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales, y ordenar el reintegro de lo retenido.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, dispuso que no se retenga el impuesto al actor y ordenó el reintegro de las sumas retenidas desde la interposición de la demanda, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García María Isabel" estableció que gravar a los jubilados sin considerar su situación de vulnerabilidad vulnera la Constitución.
- La Cámara ha aplicado ese criterio en casos análogos, declarando la inconstitucionalidad de las normas que gravan los haberes previsionales sin diferenciar a los sujetos en situación de vulnerabilidad.
- El actor es un adulto mayor jubilado, por lo que se encuentra en una situación de vulnerabilidad que amerita la declaración de inconstitucionalidad solicitada.
- Los intereses se devengarán desde la interposición de la demanda, aplicando las tasas previstas en las resoluciones 559/2022 y 3/2024.
- Las costas se distribuyeron en el orden causado, en atención a las particularidades del caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar