CORBO, ROXANA CLAUDIA c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas sobre retención del Impuesto a las Ganancias de haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal ordenó el reintegro de los montos retenidos al amparo de la jurisprudencia de la Corte Suprema.
¿Quién es el actor?
Sra. Roxana Claudia Corbo
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias y reintegro de los montos retenidos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó a la AFIP que se abstenga de retener el impuesto sobre los haberes previsionales de la actora. Revocó la decisión de primera instancia que había rechazado el pedido de reintegro, y ordenó a la AFIP que proceda a devolver las sumas retenidas, aplicando la prescripción quinquenal.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema, en el precedente "García", ha receptado un criterio protectorio para los jubilados y pensionados respecto a la retención del Impuesto a las Ganancias, sin necesidad de acreditar situación de vulnerabilidad o confiscatoriedad del tributo.
- Las modificaciones legales (Ley 27.617 y Decreto 473/23) no son suficientes para declarar abstracta la pretensión, dado que no implican un tratamiento diferenciado para este colectivo.
- Procede el reintegro de las sumas retenidas en el marco de esta misma causa, aplicando el plazo de prescripción quinquenal de la Ley 11.683.
- Los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda, a la tasa establecida en las resoluciones del Ministerio de Economía.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: