Logo

AIRALDI, EDUARDO MARIA DE LUJAN c/ EN-AFIP-LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor reclamó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el reintegro parcial de las sumas retenidas.

Intereses Costas Prescripcion Inconstitucionalidad Adultos mayores Reintegro Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Grupo vulnerable


- Actor: Eduardo María de Luján Airaldi
- Demandados: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Objeto: Declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado sobre los haberes previsionales y ordenar el reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión: La Cámara admitió la excepción de falta de legitimación pasiva de ANSES, por lo que declaró insustancial pronunciarse sobre los restantes agravios de esa parte. Respecto de la AFIP, confirmó la declaración de inconstitucionalidad del impuesto, pero modificó el alcance del reintegro al ajustarlo al plazo de prescripción quinquenal. También fijó los intereses a aplicar y distribuyó las costas en el orden causado.
- Fundamentos: La Cámara consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, por lo que la falta de un tratamiento diferenciado de su situación compromete derechos constitucionales. Citó el precedente "García, María Isabel" de la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar