Logo

DI SANTO, JULIA ELENA c/ EN-AFIP (RESOL 2437/08) LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora impugnó la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos pertinentes de la ley del impuesto.

Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Grupo vulnerable Preferente tutela constitucional


- Actor: Julia Elena Di Santo
- Demandado: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales y cese de retenciones
- Decisión: Se declara inconstitucional la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes de la actora y se ordena el cese inmediato de las retenciones y la devolución de las sumas retenidas en los últimos 2 años. Fundamentos:
- La Cámara consideró que la actora integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, por lo que la omisión de un tratamiento diferenciado en materia tributaria respecto de este colectivo agravia la Constitución Nacional.
- Se tuvo en cuenta la doctrina establecida por la CSJN en el precedente "García, María Isabel", que estableció que la sola capacidad contributiva no es suficiente como parámetro para el establecimiento de tributos a los jubilados, pensionados y beneficiarios de subsidios, sino que debe ponderarse la vulnerabilidad vital de este colectivo.
- La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos pertinentes de la ley de impuesto a las ganancias, citando precedentes propios que han resuelto de manera análoga.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar