Logo

PERRONE, MARIA LUISA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora reclamó la inconstitucionalidad de normas impositivas sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia y aplicó intereses a favor de la actora.

Intereses Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Persona mayor Jubilaciones Capacidad contributiva


¿Quién es el actor?

María Luisa Perrone

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628, texto según Leyes 27.346 y 27.430 y el art. 7 de la Ley 27.617, que imponen el Impuesto a las Ganancias sobre haberes jubilatorios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de esas normas, pero modificó la sentencia de primera instancia en cuanto a los intereses, aplicándolos desde la interposición de la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido que el Impuesto a las Ganancias sobre jubilaciones es inconstitucional, por afectar la capacidad contributiva y vulnerabilidad de los jubilados.
- La actora tiene 75 años y es titular de un beneficio previsional, por lo que le resulta aplicable la doctrina establecida en el precedente "García" de la Corte Suprema.
- Respecto a los intereses, corresponde calcularlos desde la interposición de la demanda, tanto para las retenciones anteriores como posteriores a dicha fecha.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar