POTENZA, GUILLERMO FERNANDO c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y ordenó el reintegro de las sumas retenidas que no estuvieran prescriptas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Guillermo Fernando Potenza demandó a la AFIP solicitando la declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que establecen la retención del tributo sobre los haberes previsionales, y el cese de la aplicación de dicho impuesto, con la consiguiente devolución de las sumas retenidas. El Juez de primera instancia hizo lugar a la demanda. Ambas partes apelaron. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el reintegro de la totalidad de las sumas retenidas sobre los haberes previsionales del actor que no estuvieran alcanzadas por la prescripción quinquenal establecida en la Ley 11.683, a computarse conforme al artículo 61 de dicha ley. Rechazó los demás agravios del Fisco Nacional. La Cámara indicó que correspondía aplicar la doctrina del fallo "García, María Isabel" del Tribunal Supremo. Asimismo, señaló que las consideraciones sobre la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales rigen mientras el actor resulte sujeto pasivo de la retención, debiendo restituirse de inmediato toda suma retenida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: