Logo

SANTANO, PABLO ALEJANDRO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la medida cautelar que ordenó a la AFIP abstenerse de efectuar dicha retención.

Inconstitucionalidad Medida cautelar Impuesto a las ganancias Corte suprema Haberes jubilatorios Maria isabel Garcia


¿Quién es el actor?

Pablo Alejandro Santano

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que permiten la retención sobre haberes jubilatorios y reintegro de los montos retenidos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la medida cautelar otorgada, considerando que se encuentra acreditada la verosimilitud del derecho invocado conforme la doctrina de la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel" y que se verifica el peligro en la demora dada la condición de jubilado del actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha declarado la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre haberes jubilatorios, con independencia de la situación de vulnerabilidad del jubilado.
- La condición de jubilado del actor y el carácter alimentario de sus haberes acreditan el peligro en la demora.
- Las modificaciones legales alegadas por el Fisco no obstan a la procedencia de la medida cautelar en el caso concreto.
- No se advierte crítica concreta y eficaz a los fundamentos de la resolución de grado por parte del Fisco.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar