MIJALOVICH, PATRICIO SANTIAGO c/ EN-AFIP-DGI s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó los honorarios regulados a favor de los abogados que representaron al Fisco Nacional en una acción declarativa de certeza e inconstitucionalidad sobre la aplicación del impuesto a las operaciones financieras especulativas dólar futuro.
¿Quién es el actor?
Patricio Santiago Mijalovich
¿A quién se demanda?
EN-AFIP-DGI
- Objeto de la demanda: Acción declarativa de certeza y de inconstitucionalidad sobre la procedencia, alcance y extensión de la pretensión del demandado de incluirlo dentro del impuesto extraordinario a las operaciones financieras especulativas "dólar futuro".
- Decisión del tribunal: La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó los honorarios regulados a favor de los abogados que representaron al Fisco Nacional, elevando los montos a $21.000 y $9.000 para la dirección letrada, y a $7.350 y $3.150 para los emolumentos ante la instancia de alzada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que en los casos en que la acción carece de monto determinado, esa circunstancia no implica desconocer la trascendencia económica de la cuestión discutida.
- La ley de arancel contiene pautas generales, como la naturaleza y complejidad del asunto, resultado obtenido, mérito de la labor, calidad, eficacia y extensión del trabajo, que constituyen la guía pertinente para llegar a una retribución justa y razonable.
- Se ponderó la naturaleza del proceso, el resultado obtenido, la trascendencia de la cuestión en debate, así como el valor, motivo, extensión y calidad jurídica de las labores desarrolladas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: