VILLALBA, DANIEL ALBERTO Y OTROS c/ EN-M DEFENSA-EJERCITO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios de los profesionales actuantes en la causa al considerar que la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles puede llevar a resultados desproporcionados.
¿Quién es el actor?
VILLALBA, DANIEL ALBERTO Y OTROS
¿A quién se demanda?
EN
- M DEFENSA
- EJERCITO
¿Cuál es el objeto del reclamo?
PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios de los profesionales actuantes en la causa. Señaló que para lograr una retribución equitativa y justa no resulta conveniente la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles, en la medida en que las cifras a las que se arriba lleven a una evidente e injustificada desproporción con la obra realizada. Por ello, redujo los honorarios de la Dra. Karina Amparo Schild a $ 153.200 por su actuación en la primera etapa y a $ 171.048 por el resto de la labor.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha dicho que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- El tratamiento de los recursos se lleva a cabo abordando la regulación según la ley aplicable a cada lapso de actuación profesional cumplida, siguiendo las pautas interpretativas fijadas por la Corte Suprema.
- Se tuvo en cuenta la naturaleza del asunto, resultado y monto del litigio, así como el mérito, calidad, eficacia y extensión de los trabajos profesionales desarrollados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: