CORREA, JORGE DAVID c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda contra la AFIP por la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de normas del Impuesto a las Ganancias que afectan sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, ordenando el reintegro de las sumas retenidas.
¿Quién es el actor?
Jorge David Correa
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos – Dirección General Impositiva (AFIP-DGI)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de normas del Impuesto a las Ganancias que afectan los haberes jubilatorios del actor, y ordenar el cese de las retenciones y reintegro de las sumas detraídas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la acción, y declaró la inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) y concordantes de la Ley 20.628 en su aplicación sobre los haberes jubilatorios del actor, ordenando a la AFIP-DGI el reintegro de las sumas retenidas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara aplicó los lineamientos establecidos por la Corte Suprema en el precedente "García", que declaró la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios, con independencia de la situación de vulnerabilidad del contribuyente.
- Señaló que la sanción de las leyes 27.617 y 27.725 no modificó la tutela establecida en "García", ya que solo elevaron el mínimo no imponible sin dar una respuesta adecuada a lo requerido por la Corte.
- Consideró que, acreditado el carácter de retirado del actor, correspondía hacer lugar a sus agravios y revocar la sentencia apelada.
- Respecto al plazo de reintegro, aplicó el art. 56 inc. c) segundo párrafo de la Ley 11.683, con intereses a la tasa prevista en las resoluciones 559/22 y 3/2024.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: