ABREGU, PEDRO RODOLFO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que permiten retener el tributo de los haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.
¿Quién es el actor?
Pedro Rodolfo Abregú
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que permiten retener el tributo de los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenando el cese de la retención y el reintegro de las sumas descontadas desde los 5 años anteriores a la interposición de la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "García, María Isabel" fijó una pauta hermenéutica que obliga a los tribunales inferiores a declarar la inconstitucionalidad de dichas normas, al no ponderar la condición de vulnerabilidad de los jubilados.
- La modificación introducida por la Ley 27.617 no logra cumplir con los estándares fijados por la Corte en "García, María Isabel", al no establecer un tratamiento diferenciado para los jubilados en condiciones de vulnerabilidad.
- Corresponde aplicar el plazo de prescripción quinquenal previsto en la Ley de Procedimiento Tributario para el reintegro de las sumas retenidas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: