BARROS, JULIO CESAR Y OTROS c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilados reclaman la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara confirma la declaración de inconstitucionalidad al considerar que los jubilados constituyen un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional.
¿Quién es el actor?
Julio Cesar Barros, Cristobal Armando Villegas, Sergio Hugo Sampietro, Roberto Mario Cerrutti, Avelino Angel Menendez, Juan Ramón Girón, Hugo Cesar Oteo, Carlos Alberto Martinez y Eduardo Abel Fattore
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c) de la Ley 20.628 (t.o. 1997, según leyes 27.346, 27.430) -actual artículo 82, inciso c)
- que justifica la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales, y cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la declaración de inconstitucionalidad del artículo impugnado y ordena a la AFIP el cese de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes y la devolución de las sumas retenidas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que los jubilados demandantes integran un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, por lo que el criterio estrictamente patrimonial de la tributación es insuficiente y debe ponderarse la situación de vulnerabilidad de este colectivo, tal como lo estableció la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: