RODRIGUEZ, GLADYS BEATRIZ c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora cuestionó la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de la norma y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.
¿Quién es el actor?
Gladys Beatriz Rodriguez
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias N° 20.628 y ordenar el cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
(i) Se declara la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del artículo 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
(ii) Se ordena a la AFIP el cese de la retención y el reintegro de la totalidad de las sumas detraídas en concepto de Impuesto a las Ganancias, actualizadas desde el 1 de febrero de 2022.
(iii) Los intereses se calculan desde la interposición de la demanda y conforme a la tasa prevista por el Ministerio de Economía.
(iv) Las costas se distribuyen en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara confirma la doctrina establecida en el precedente "García, María Isabel" de la CSCN, según la cual la sola capacidad contributiva es insuficiente como parámetro para gravar a jubilados y pensionados, debiendo considerarse también su situación de vulnerabilidad.
- Si bien se dictaron modificaciones legales y reglamentarias, éstas no alteran el criterio jurisprudencial, pues no revelan un tratamiento diferenciado adecuado para la tutela de las personas en condiciones de vulnerabilidad.
- Corresponde ordenar el reintegro de las retenciones realizadas desde el cese de la actividad de la actora (1/2/2022) y los intereses desde la interposición de la demanda.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: