Logo

FONTANA, LUIS ANGEL HERBER c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas de la Ley de Impuesto a las Ganancias y el reintegro de retenciones. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión de primera instancia con precisiones sobre el cómputo de intereses.

Intereses Costas Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados


¿Quién es el actor?

Luis Ángel Herber Fontana

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias y reintegro de retenciones

¿Qué se resolvió?

Se confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 26 y 82 de la Ley 20.628 y ordenó el reintegro de las sumas retenidas, con precisiones sobre el cómputo de intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara reiteró su jurisprudencia en línea con el precedente "García" de la CSJN, que declaró la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre jubilaciones.
- Respecto a la aplicabilidad de la Ley 27.725, la Cámara consideró que las modificaciones introducidas no implican un tratamiento diferenciado de los jubilados en condiciones de vulnerabilidad, como exige la CSJN.
- En cuanto al alcance temporal del reintegro, corresponde aplicar el plazo de prescripción de 5 años previsto en la Ley 11.683.
- Los intereses deberán computarse desde la interposición de la demanda y aplicando la tasa establecida en las diversas resoluciones ministeriales.
- Las costas se imponen en el orden causado, atendiendo a la complejidad y novedad de la cuestión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar