Logo

KLOSTER, LUCILA MARIA Y OTROS c/ EN - M JUSTICIA Y DDHH - SPF - DTO 586/19 - SAS - s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

El personal del Servicio Penitenciario Federal impugnó la reducción del suplemento por antigüedad de servicio. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda.

Derechos adquiridos Servicio penitenciario federal Decreto 586 19 Reestructuracion salarial Suplemento antiguedad de servicio Principio de no regresividad

Que se condene al demandado a que liquide el "Suplemento Antigüedad de Servicio" (SAS) aplicando el 2% del haber mensual por cada año de servicio, como lo percibían previamente al Decreto 586/19.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El juez de primera instancia consideró que si bien el Decreto 586/19 redujo el porcentaje del suplemento SAS, ello formó parte de una reestructuración salarial integral donde no se observó una disminución de los haberes brutos mensuales de los actores.
- La Cámara remitió a los fundamentos expuestos en un precedente anterior ("Alcaraz Soto") donde se abordaron cuestiones similares, confirmando el rechazo de la acción.
- La Cámara consideró que las restantes argumentaciones de la parte actora (principio de no regresividad, derechos adquiridos, etc.) no alteran la solución adoptada.
- Sobre costas, la Cámara las distribuyó por su orden, atendiendo a la complejidad y naturaleza de la cuestión debatida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar