ESTANGA, JUAN CARLOS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor reclamó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión de primera instancia que hizo lugar a la demanda.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Estanga
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación de dicho tributo sobre los haberes previsionales, y ordenar el cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Estableció que la devolución debe comprender la totalidad de las retenciones realizadas sobre el haber del actor que no se encuentren alcanzadas por el plazo de prescripción. Fijó los parámetros para el cálculo de los intereses, a partir de la fecha de interposición de la demanda y según las tasas previstas en las resoluciones ministeriales vigentes. Rechazó los agravios de ambas partes y confirmó la distribución de las costas en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Esta sala dispensó el agotamiento de la vía administrativa cuando la cuestión solo puede ser dirimida en sede judicial por tratarse de la validez constitucional de las normas.
- La devolución debe cubrir la totalidad de las retenciones, sin limitarse al plazo de prescripción quinquenal.
- Los intereses deben calcularse desde la fecha de interposición de la demanda y aplicando las tasas vigentes.
- Las costas se distribuyen en el orden causado, de acuerdo a la jurisprudencia establecida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: