SANTULARIO, SERGIO DANIEL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan las jubilaciones. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia, ordenando el reintegro de los montos retenidos con aplicación del plazo quinquenal de prescripción.
¿Quién es el actor?
Sergio Daniel SANTULARIO
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 30 inc. c), 82 inc. c), 85 y 90 de la Ley N° 20.628 (Ley de Impuesto a las Ganancias) que gravan las jubilaciones, y reintegro de los montos retenidos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Ordenó el reintegro de los montos retenidos aplicando el plazo quinquenal de prescripción, pero acotó ese reintegro a los períodos en que el actor tuviera 60 años o más, conforme a la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Se aplicó el precedente "García, María Isabel c/ AFIP" de la CSJN, que declaró la inconstitucionalidad de gravar las jubilaciones en situaciones de vulnerabilidad.
- La modificación introducida por las Leyes 27.617 y 27.725 y el Decreto 473/23 no cumplió con los parámetros fijados en "García, María Isabel".
- El reintegro de las sumas retenidas es procedente, con aplicación del plazo quinquenal de prescripción, pero acotado a los períodos en que el actor tuviera 60 años o más.
- Los intereses se fijan a la tasa pasiva promedio del BCRA hasta el 1/9/2022 y luego a la tasa de la Resolución 559/2022 del Ministerio de Economía.
- Las costas se imponen en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: